Despacho RM $6.990
Despachamos a todo Chile
Menú
Catálogo
Mi cuenta
Carrito
0

En la cadena de suministro moderna, cada detalle cuenta. Desde la forma en que se almacenan los productos hasta cómo se trasladan entre centros logísticos o puntos de venta, todo impacta directamente en los costos operativos, la eficiencia del equipo y la experiencia del cliente final. En este contexto, las cajas plásticas logísticas han demostrado ser una solución estratégica para empresas que buscan optimizar sus procesos sin sacrificar orden, seguridad ni sostenibilidad.

 

Continúa leyendo este artículo de Recilock para descubrir qué son, para qué se utilizan, cuáles son sus ventajas competitivas reales y cómo estas soluciones pueden transformar el transporte y almacenamiento dentro de tu empresa. Y por supuesto, te contaremos por qué en Recilock encontrarás las cajas ideales para hacerlo posible.

 

¿Qué son las cajas plásticas logísticas y para qué se utilizan?

 

Caja organizadora 55 Lts TG08 - Recilock

 

Caja organizadora 55 Lts TG08 - Recilock

 

Son contenedores diseñados específicamente para facilitar el manejo, transporte, almacenamiento y distribución de mercancías dentro de la cadena de suministro. A diferencia de las cajas tradicionales de cartón o madera, estas están fabricadas en polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno, lo que les otorga una resistencia superior frente al impacto, la humedad, las variaciones de temperatura y los productos químicos.

 

Estas cajas están pensadas para un uso intensivo y repetitivo en entornos industriales, comerciales y logísticos. Se caracterizan por su durabilidad, facilidad de limpieza, compatibilidad con sistemas automatizados de almacenamiento (como racks o cintas transportadoras) y su capacidad para mantener la integridad del producto durante el tránsito y la manipulación. 

 

Además, muchas de ellas cuentan con tapas herméticas, asas ergonómicas, superficies antideslizantes, fondo reforzado o incluso sistemas de encaje y apilamiento, lo que permite su almacenamiento eficiente cuando están vacías o llenas.

 

Entre sus principales usos en la cadena de suministro y transporte se encuentran:

 

  • Almacenamiento interno eficiente: se utilizan para clasificar productos por tipo, lote o fecha, facilitando la rotación de inventarios (por ejemplo, con sistemas FIFO o LIFO) y reduciendo los errores en bodegas y centros de distribución.

  • Transporte seguro de mercancías: gracias a su estructura reforzada, permiten trasladar productos de forma segura entre distintos eslabones de la cadena (fábrica, bodega, punto de venta) sin riesgo de deformación, rotura o contaminación.

  • Gestión de inventarios móviles: en operaciones logísticas intensivas, estas cajas se emplean como unidades móviles de picking, facilitando la preparación de pedidos en almacenes de alta rotación, e-commerce o supermercados.

  • Procesos de logística inversa: su durabilidad y facilidad de limpieza las hace ideales para procesos de devolución o recolección de embalajes reutilizables, mejorando la sostenibilidad del sistema logístico.

  • Soporte en líneas de producción: en entornos industriales o manufactureros, sirven para organizar insumos, repuestos o componentes, optimizando tiempos de ensamblaje y evitando pérdidas por desorden o extravío.

 

Las cajas logísticas plásticas no solo acompañan al producto: lo protegen, lo organizan y lo hacen circular más rápido. Por eso, su implementación adecuada genera valor real en cada etapa del proceso logístico.

 

Descubre cuáles son los tipos de sistemas de almacenamiento en bodega

 

Ventajas de usar cajas plásticas en la cadena de suministro

 

Cajas plásticas logísticas 65 Lts - Azul Mod 65C - Recilock

 

Cajas plásticas logísticas 65 Lts - Azul Mod 65C - Recilock

 

Frente a opciones tradicionales como el cartón o la madera, las cajas plásticas ofrecen ventajas que generan ahorro, reducen pérdidas y mejoran el control del inventario en todas las etapas de la cadena de suministro. Conoce más en detalle las razones por las que cada vez más empresas están migrando a este tipo de soluciones a continuación:

 

  1. Ahorro económico a largo plazo

 

Aunque el precio inicial pueda parecer más elevado que el de un contenedor descartable, su vida útil lo compensa ampliamente. Estas cajas pueden usarse cientos de veces sin perder su integridad estructural, incluso en condiciones de uso intensivo. Por ejemplo, un estudio de IFCO Systems estima que una caja plástica puede utilizarse más de 250 veces antes de ser reemplazada, frente a las 1-3 veces de una caja desechable. Esto se traduce en una reducción de costos logísticos de hasta un 30% en operaciones intensivas. 

 

  1. Reducción de pérdidas por daños

 

Las pérdidas por daño físico o contaminación de productos durante el transporte y almacenamiento pueden representar entre el 1% y el 3% de las pérdidas anuales de una empresa, según datos de la Food Logistics Alliance. Las cajas plásticas, por su robustez y resistencia a la humedad, a los golpes y a los cambios de temperatura, protegen mucho mejor los productos frente a manipulaciones intensivas o trayectos largos. 

 

Esto es especialmente importante para industrias con mercancía frágil o perecedera, donde un solo incidente puede representar pérdidas cuantiosas o reclamos por parte del cliente.

 

  1. Trazabilidad y control logístico mejorado

 

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado y centrado en datos, las cajas plásticas permiten integrar tecnologías como códigos de barras, etiquetas RFID o QR, que ofrecen una trazabilidad completa de la mercancía. Esto es vital para mejorar la gestión del inventario, identificar puntos de ineficiencia, reducir pérdidas por extravío y facilitar la auditoría de procesos. Además, al estar fabricadas en materiales duraderos, estas cajas mantienen sus etiquetas y codificaciones legibles por mucho más tiempo que las soluciones descartables.

 

  1. Optimización del espacio en transporte y almacenamiento

 

Caja organizadora 150 lts TG10 - Recilock

 

Caja organizadora 150 lts TG10 - Recilock

 

Estas cajas están diseñadas para apilarse con seguridad y para ocupar el menor volumen posible cuando están vacías. Esto permite aprovechar mejor el espacio en bodegas, estanterías y camiones de carga. Una operación más eficiente en este sentido significa menos viajes, menos combustible y menos horas hombre destinadas a organizar mercancía. Empresas que adoptan sistemas de cajas apilables han reportado mejoras en su capacidad de almacenamiento por metro cuadrado, lo que representa un impacto directo en la productividad operativa.

 

  1. Menor impacto ambiental

 

Al ser reutilizables, estos objetos disminuyen la generación de residuos sólidos, el consumo de materias primas y la huella de carbono derivada del reemplazo constante de embalaje. De igual manera, muchas de estas cajas están fabricadas con material reciclado o son 100% reciclables al final de su vida útil. Adoptarlas no solo reduce el impacto ambiental, sino que también posiciona a la empresa como responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

  1. Mejor presentación

 

La forma en que un producto llega al cliente, sea este un distribuidor, un minorista o el consumidor final, influye directamente en su percepción de calidad. Las cajas de plástico ofrecen una presentación más profesional, limpia y uniforme. A diferencia del cartón, no se deterioran con la humedad ni se deforman con el peso. Esto transmite una imagen de orden y control, y minimiza los reclamos por productos entregados en condiciones deficientes.

 

  1. Menores costos de limpieza y mantenimiento

 

Las cajas plásticas son fáciles de lavar y desinfectar, lo que las hace ideales para industrias que manejan alimentos, medicamentos, cosméticos o cualquier producto que exija condiciones sanitarias controladas. A diferencia de otros materiales, no se manchan, no absorben olores ni líquidos, y pueden utilizarse inmediatamente después del lavado sin tiempos de secado extensos.

 

Aquí te contamos más sobre cuál elegir para el almacenaje: ¿las cajas plásticas o las cajas de cartón?

 

¿Cómo las cajas plásticas optimizan el transporte y el almacenamiento?

 

¿Cómo las cajas plásticas optimizan el transporte y el almacenamiento?

 

El transporte y el almacenamiento son dos de los puntos más sensibles, y costosos, dentro de la cadena de suministro. Una mala organización, un embalaje deficiente o el uso de contenedores inadecuados puede generar cuellos de botella, elevar los costos logísticos y comprometer la integridad de los productos. Las cajas plásticas logísticas surgen como una solución altamente funcional para responder a estos desafíos, ya que:

 

  • Facilitan la manipulación en todo el recorrido logístico: estos objetos cuentan con asas, superficies antideslizantes y bases reforzadas que permiten su uso en bandas transportadoras, montacargas o carros logísticos sin comprometer la carga. Esto agiliza los tiempos de carga y descarga, reduce el esfuerzo físico del personal y disminuye el riesgo de accidentes laborales.

 

  • Permiten una organización más precisa del inventario: su estructura uniforme y modular permite llevar a cabo una clasificación sistemática del inventario con base en los tipos de producto, los destinos, las fechas de vencimiento o los niveles de prioridad. Esta organización se mantiene tanto en tránsito como en almacenamiento, lo que facilita la identificación, rotación y control de cada unidad en tiempo real.

 

  • Mejoran la eficiencia del espacio en bodegas y vehículos: su capacidad de apilamiento vertical y su compatibilidad con estanterías, pallets y carros logísticos permiten aprovechar al máximo cada centímetro cúbico disponible. En transporte terrestre, esto se traduce en mayor volumen de carga por viaje, y, en bodegas, en más productos almacenados sin necesidad de ampliar el espacio físico.

 

  • Reducen daños por condiciones adversas durante el traslado: las cajas plásticas son impermeables, resistentes a los rayos UV y toleran temperaturas complejas, lo que garantiza la protección del producto ante lluvias, derrames, polvo o manipulación intensiva.

 

Conoce más sobre los usos de las cajas plásticas para almacenaje

 

¡Adquiere las mejores cajas logísticas en Recilock!

 

 

En nuestra tienda virtual contamos con modelos de distintas capacidades, desde 55 hasta 150 litros, fabricados en plástico de alta densidad, para que puedas elegir exactamente lo que tu operación necesita. ¿Buscas resistencia a la humedad? ¿Compatibilidad con estanterías o montacargas? ¿Cajas codificadas por color para separar productos? Lo tenemos. ¿Necesitas una solución para alimentos, farmacéuticos, ferretería, logística o retail? También.

 

Además, en Recilock puedes:

 

  • Cotizar y comprar directamente desde nuestra web, con atención 100 % online.

 

  • Recibir asesoría personalizada según el tipo de operación que manejes.

 

  • Recibir tu pedido en cualquier punto del país: hacemos envíos a todo Chile.

 

Nosotros sabemos que cada decisión en tu cadena logística impacta directamente en tus costos, en tu eficiencia y en la satisfacción de tus clientes. Por eso, te invitamos a profesionalizar tus procesos con cajas logísticas que ofrecen verdadero valor a largo plazo. Equipa tu bodega, tus centros de distribución o tu red de transporte con soluciones que responden, rinden y duran. ¡Vista nuestro sitio web y escoge las mejores opciones para ti y tu negocio!

¡Conoce nuestras cajas logísticas plásticas aquí!
¿Por qué es indispensable limpiar los mesones y lavafondos en tu cocina industrial?
Problemas en la gestión de almacenes: ¿Cómo realizar un procedimiento efectivo?
Escríbenos
X